Las etiquetas HTML son una especie de códigos con los que se marca un texto en una página web, que permite que el navegador web cuente con una serie de instrucciones sobre cómo mostrar tal texto.
En otras palabras, es un markup language, una serie de códigos que se pueden leer fácilmente sin que sea necesario compilar lo escrito.
Para que tengas una mejor idea sobre la importancia de este conocimiento, ten en cuenta que la mayoría de las webs cuentan con varias páginas HTML, por ejemplo, la página de blog, quiénes somos, contacto, productos, servicios e incluso la página de inicio.
Cada página tiene HTML separados que son documentos HTML, y los navegadores leer los documentos o archivos HTML y muestra el contenido a los usuarios.
Tabla de contenido
¿Son las etiquetas HTML un lenguaje de programación en sí?
Es importante aclarar que las etiquetas HTML no son un lenguaje de programación, debido a que no forman series de funcionalidades dinámicas.
Lo que permiten estas etiquetas es la creación de estructuras y secciones, como párrafos, enlaces, títulos, entre otras.
Evolución de las etiquetas HTML
Hoy en día hay 142 etiquetas HTML con las que se pueden crear diferentes elementos, sin embargo, la primera versión de HTML solo tenía 18 etiquetas.
Con cada nueva versión, se han añadido nuevos atributos y etiquetas, siendo la más importante la introducción en 2014 del HTML5.
Esta introducción es trascendental porque permitió admitir nuevos tipos de controlar de formularios y etiquetas semánticas como <headers>, <article> y <footer>.
Para que una web sea más dinámica no solo debe contar con HTML, es necesario usar un lenguaje back-end como PHP e incluso utilizar JavaScript.
Así que apóyate en mi servicio como desarrollador WordPress especializado en Back-End y Front-End e incluso Full-Stack para contar con una web profesional. Contáctame hoy.