¿Qué mide PageSpeed Insights?

2 Min de lectura

¿Qué mide PageSpeed Insights?

PageSpeed Insights es una herramienta imprescindible para los propietarios de sitios web. Esta herramienta gratuita de Google da una instantánea del rendimiento de tu página web tanto en dispositivos móviles como en escritorio.

Pero ¿qué es exactamente lo que mide PageSpeed Insights? Permíteme guiarte a través de los detalles. Su objetivo principal es ayudarte a entender cómo mejorar la experiencia de los usuarios en tu página.

Las Métricas de PageSpeed Insights

PageSpeed Insights se centra en varios aspectos de tu sitio web. Estos son algunos de los más importantes:

First Contentful Paint (FCP)

Esta métrica mide el tiempo que tarda el navegador en renderizar la primera pieza de contenido del DOM. En otras palabras, es la cantidad de tiempo que tus visitantes tienen que esperar antes de ver algo en la pantalla.

Speed Index (SI)

El SI mide cuánto tiempo tarda en mostrarse el contenido visible de tu página. Cuanto menor sea el SI, más rápida parece tu página a los ojos de los usuarios.

Largest Contentful Paint (LCP)

Esta métrica mide cuánto tiempo tarda en cargarse el contenido más grande visible en la pantalla. Una puntuación baja en el LCP indica que tu sitio es rápido y proporciona una experiencia de usuario agradable.

Publicidad

Time to Interactive (TTI)

El TTI mide cuánto tiempo tarda tu página en volverse completamente interactiva. Una puntuación baja en el TTI indica que los visitantes pueden interactuar con tu sitio rápidamente.

Total Blocking Time (TBT)

El TBT mide el tiempo total que tu página estuvo bloqueada y no pudo responder a las entradas del usuario. Un TBT bajo significa que tu sitio responde rápidamente a las acciones de los usuarios.

Cumulative Layout Shift (CLS)

El CLS mide cuánto se mueve tu página durante la carga. Un CLS bajo indica que tu página es estable y que los usuarios no tendrán problemas para interactuar con ella.

Cómo entender los resultados de PageSpeed Insights

PageSpeed Insights proporciona una puntuación general para tu página que va de 0 a 100. Una puntuación más alta indica un mejor rendimiento. Las puntuaciones son útiles, pero también es importante entender y trabajar en las métricas individuales que afectan al rendimiento.

Céntrate en mejorar cada métrica, y ofrecerás una experiencia más rápida y fluida a tus visitantes. Mantener tu página web optimizada y rápida es un trabajo constante, ¡pero vale la pena el esfuerzo!

Artículos relacionados

WordPress vs Wix: Descubriendo la Opción Superior

WordPress vs Wix: Descubriendo la Opción Superior

La elección entre WordPress vs Wix ...

Cómo escoger un hosting para WordPress

Cómo escoger un hosting para WordPress

Saber cómo escoger un hosting WordPress ...

Etiquetas:

rendimiento web