Hoy queremos presentarte algunos consejos para hacer Keyword Research, que es la base para una estrategia de contenido que te genere buenos resultados.
Conocer las palabras clave por medio de las cuales tus clientes potenciales hacen sus búsquedas y consultas en Google te permite generar contenido para conectar con ellos, por lo tanto, ayuda a incrementar tus ventas de forma orgánica.
También te ayuda para el posicionamiento y visibilidad de tu negocio.
Para hacer un estudio de palabras claves con la finalidad de que puedas determinar cuáles son las palabras claves que te favorecerán necesitas metodologías y herramientas. A continuación, te explicaremos los métodos y las herramientas más ideales.
Tabla de contenido
Pensar como el cliente potencial

Debes saber cómo piensa tu cliente potencial, es decir cómo realiza sus búsquedas, de esa forma podrás tener una idea de los términos y las frases que te servirán.
Este método sirve como un primer paso para hacernos de una serie de palabras claves que puedan funcionar para el posicionamiento de tu web.
Comunidades, grupos y foros
Estos ambientes virtuales donde la gente siempre está comentando, representan oportunidades para encontrar palabras claves, debido a que puedes ver cómo escriben las personas, pues de esa forma hacen sus búsquedas.
Lo que debes hacer es buscar en comunidades, grupos y foros cuyas temáticas tengan relación con la temática de tu web.
Redes sociales

Las palabras que usan las personas en sus publicaciones de redes sociales, son naturales, por lo tanto representan oportunidades para tener idea de cuáles son las palabras claves que se relacionan con tu sitio al momento de una búsqueda
Puedes buscar en los grupos de Facebook, grupos de Linkedin, Twitter, grupos de Pinterest, entre otros.
Wikipedia
La ventaja de Wikipedia es que sabe relacionar términos con otros y siempre encontrarás enlaces internos, que son palabras claves relacionadas.
Tan solo debes buscar en Wikipedia un tema relacionado directamente con tu blog y estudiar a qué términos y enlaces apuntan.
Si por ejemplo tienes un negocio de construcción, tu palabra principal es “construcción”, si la buscas en Wikipedia y entras encontrarás que sugiere como palabras claves “arquitectura” “ingeniería”, “edificios”, “infraestructura” y “proyectos”.
Al tener todas las palabras claves resultantes de los diferentes métodos explicados, lo que sigue es introducir los términos y frases en una herramienta de keywords para determinar qué palabras claves relacionadas serán completamente efectivas para el posicionamiento.
Ahora bien, existen herramientas que pueden ayudarte a estudiar y decidir las palabras claves más efectivas para la visibilidad y posicionamiento de tu web, a continuación, como parte de los consejos para hacer Keyword research, te presentaremos una lista de ellas:
Google Suggest & autocomplete
Aunque no es una formalmente una herramienta, es una buena forma para determinar las palabras claves adecuadas, solo debes abrir el buscador de Google y escribir cualquier término. El buscador sugiere de 3 a 5 términos que son las opciones de búsqueda más relevantes.
Google Suggest
Es una de las herramientas de búsqueda de palabras clave más utilizada. Para acceder debes tener o crearte una cuenta de Google Ads, es gratis.
Keyword-planner
Es una herramienta muy potente que tiene una versión gratuita con la que se puede buscar 3 palabras cada 24 horas. Pero también ofrece versiones con diferentes opciones de pago.
KW Finder
Permite filtrar las búsquedas geográficamente según el país o idioma.
Keywordtool.io
Se considera la mejor alternativa. Cuenta con una opción gratis y una Pro. Con la opción gratis solo se accede al listado de palabras, lo que es útil cuando buscas palabras clave de cola larga.
Semrush

Es más que una herramienta para analizar palabras clave, es una herramienta SEO todo en uno.
Sistrix
Es otra de las más completas, es de pago y ofrece un período de prueba.
Así hay muchas otras opciones entre las que vale la pena mencionar:
- RocketSEO
- Wordtracker
- Keyword Suggestion Tool de Small SEO Tools
- Tinysugget
- UberSuggest
- Soovle
- Keyword IN
- LSI Graph
Con estos consejos para hacer keyword research, que incluyen métodos y herramientas tienes una idea de cómo realizar un buen estudio de palabras clave en el cual basar tu estrategia de contenido.
Lo mejor es que te apoyes en un equipo de expertos que cuenten con personal capacitado para la creación de contenido que esté orientado a tus objetivos.
Es así como aprovecharás la experiencia y las técnicas que ya hayan implementado con buenos resultados.