¿Sabes cómo medir la velocidad de carga de una página web? Si no es así, no te preocupes porque en este artículo conocerás cómo.
Siempre digo que la velocidad de carga de una página web es un factor determinante para su éxito. Pero ¿cómo medir la velocidad de carga? Necesitarás herramientas y un buen método, y a continuación te hablaré de ambos aspectos:
Tabla de contenido
Herramientas online para medir la velocidad de carga
Hay varias herramientas online disponibles para medir la velocidad de carga de tu página web. Estas herramientas generalmente ofrecen un desglose detallado de los elementos de tu sitio que están ralentizando tu velocidad de carga:
Google PageSpeed Insights
Esta herramienta de Google no solo mide tu velocidad de carga, sino que también te proporciona recomendaciones para mejorarla.
Conoce más de PageSpeed Insights aquí.
Pingdom
Pingdom es otra herramienta excelente que proporciona análisis detallados de velocidad de carga y sugerencias para mejorarla.
GTMetrix
GTMetrix combina Google PageSpeed Insights y YSlow para darte una visión detallada de la velocidad de tu sitio.
Así que si te has preguntado cómo medir la velocidad de carga de tu sitio, ya sabes que estas herramientas son excelentes para obtener una visión general de la velocidad de tu sitio, pero para obtener resultados más precisos, te recomendaría usar una combinación de varias herramientas y luego comparar los resultados.
El impacto de la ubicación geográfica
Un factor para tener en cuenta al medir la velocidad de carga de tu página web es la ubicación geográfica.
Los servidores web pueden estar ubicados en todo el mundo y, por lo tanto, el tiempo de carga varía dependiendo de dónde se encuentren tus visitantes. Por lo tanto, es esencial medir la velocidad de carga de tu sitio desde diferentes ubicaciones geográficas.
Para esto, usa herramientas como Sucuri Load Time Tester o Dotcom-Monitor que ofrecen la posibilidad de medir la velocidad de carga desde múltiples ubicaciones en todo el mundo.
También podrías configurar Google Analytics para que te proporcione información sobre la velocidad del sitio en diferentes ubicaciones.
Pruebas en diferentes dispositivos y navegadores
Además de la ubicación geográfica, también es esencial medir la velocidad de carga en diferentes dispositivos y navegadores.
Tu sitio podría cargar rápidamente en una computadora de escritorio con una conexión a Internet de alta velocidad, pero ¿qué pasa con un teléfono móvil con una conexión 4G?
Apóyate en herramientas como BrowserStack o CrossBrowserTesting que te permiten probar tu sitio web en una amplia variedad de dispositivos y navegadores. También, Google PageSpeed Insights te da datos separados para dispositivos móviles y de escritorio, lo cual es extremadamente útil.