Si eres de las personas que se preguntan cómo diseñar una página web que venda, estás en el artículo indicado.
Te compartiremos algunas pautas fundamentales que deberás tener en cuenta. En primer lugar, debes saber que una página web es la base para el marketing digital.
En RayBasics encuentras Camisetas Básicas Premium para Hombre, fabricadas 100% con Algodón Pima Peruano, y envíos a toda Colombia.
Con una página web puedes obtener presencia y posicionamiento, lo que te convertiría en una autoridad en tu nicho de mercado.
Como consecuencia de una buena página web, logras la atracción de público objetivo, entre los que conseguirás clientes potenciales que pasarán a ser clientes y finalmente podrías fidelizarlos.
Para llegar a eso, como hemos dicho necesitas una página web, así quieras vender infoproductos, productos, servicios, marketing de afiliados, hacer dropshipping u otras opciones. Sin embargo, no se trata de una simple página web, como tampoco de una que sea “estrafalaria”.
Necesitas una página que cumpla con una serie de claves que garantizará que sea perfecta en tu nicho de mercado y que te ayude a lograr tus objetivos.
Así que a continuación conocerás las claves sobre cómo diseñar una página web que venda:
Tabla de contenido
Consistencia
La consistencia tiene que ver con la estructura. Necesitas que tu página web tenga una estructura coherente, la misma en todas sus páginas.
La consistencia permite que la navegación por parte del usuario sea más fácil e intuitiva, y también ayuda a que la imagen de tu marca, negocio, empresa o emprendimiento sea recordada.
Por otra parte, la consistencia se logra a través de una uniformidad de colores, registros, estilos y fuentes o tipografía.
Si quieres lograr una buena consistencia, necesitas contar con un diseño que esté ajustado tanto a tus objetivos como a la clase de audiencia a la que quieres llegar.
Cómo diseñar una página web que venda: brindar una navegación fácil

Como se mencionó anteriormente, si quieres una web perfecta tienes que brindar facilidad de navegación.
La facilidad al navegar permite que la experiencia de usuario sea positiva, y esto incrementa la posibilidad de conversión.
Para lograr que sea positiva la experiencia y que se navegue con facilidad tienes que asegurarte de contar con un menú y estructura fácil de entender.
Que los pasos para ir de una pestaña a otra, o de una ubicación dentro de la web a otra sean completamente fáciles.
Para lograr esta clave solo necesitas ponerte en el lugar del usuario y así detectar cuáles son los puntos en tu web que podrían confundirlo.
Ten en cuenta el color de los links visitados

Es necesario, para que una web pueda lograr conversiones de forma efectiva, que los links que el usuario va visitando se destaquen.
Recuerda que la claridad de una web depende de la capacidad que tenga para transmitirle al usuario dónde está y qué busca.
No hagas repeticiones de información o de pasos, ya que esto puede resultar molesto para el usuario y terminará abandonando tu web.
También es necesario distinguir los enlaces internos de los externos. Una manera es haciendo que los externos se abran en pestañas nuevas.
De esta forma te asegurarás de que el usuario no abandone la página en la que estaba inicialmente.
Por esto es importante que cuentes con un buen desarrollo de Páginas Web, pues de esa manera te asegurarás de que cada detalle esté a la perfección, incluyendo los detalles de links.
Todavía tenemos 4 claves más para compartir contigo, y así sepas por completo cómo diseñar una página web que venda.
Sin embargo, hemos decidido dividir este artículo en 2 partes para desarrollarlo mejor, te invitamos a leer la segunda parte y así sabrás cuáles son las pautas que debes tener en cuenta, bien sea que tú mismo diseñes tu web, o que lo hagan terceros. Lee la segunda parte aquí.